Norte Transpirenaica - Moto Club Motosalidos

Title
Vaya al Contenido
Nuestras Rutas > RUTAS REALIZADAS > GRANDES RUTAS
Ver Video

Ruta Norte y Transpirenaica


A Motosalidos no los frena ni el COVID!!
El plan B acabó siendo un plan A en toda regla! Menuda aventura para los sentidos, como no podía ser de otra manera en este motoclub… el sentido del gusto se llevó la palma! Qué manera de comer, como si no hubiera un mañana, ansia viva!

Comenzamos el viaje cruzando las tierras castellanas en donde los primeros de la aventura poníamos rumbo a tierras Pontevedresas. Nos esperan dos semanas de viaje, de risas, de verdes pasos y montañas ventosas.

En tierras Gallegas nos adentramos en sus pueblos y recorremos sus calles, visitamos la Isla de La Toja famosa por sus jabones y por su magnífico emplazamiento, pasando por las ruinas de Santa Mariña y parando a comer a buen precio y de calidad.
Hacemos parada en Padrón y como es típico aquí, parada casi obligada a probar sus famosos pimientos de Padrón, en donde, unos pican y otros, no.

Amanece un nuevo día y con ello despertamos al reflejo de la luz, la luz de los faros que nos llamaban! A tal reclamo, no pudimos depreciarlo y acabamos visitando: Faro Finisterre, Faro Muxia, Faro Cabo Vilán, Faro de Laxe, Faro Roncudo. A cual con más encanto.

Como despedida de estas tierras verdes, nos adentramos en la costa y llegamos hasta los acantilados de San Andrés de Teixido a visitar su famosa santuario en donde según el dicho “ vai de morto quen non foi de vivo ('va de muerto quien no fue de vivo)'.”
Reanudamos marcha, tras un sol de justicia, y ponemos rumbo a la playa de las catedrales (Robadeo), quizás uno de los parajes naturales más espectaculares que podemos disfrutar en este país. Dignas de ver y admirar.

Seguimos el viaje, esto no se detiene! Dejamos atrás las increíbles y cautivadoras tierras Gallegas y llegamos a otra tierra no menos bella que la anterior, Ongayo (Cantabría), en donde pasamos de soslayo por tierras Asturianas para explorarlas con detalle en otro próximo viaje del MC.
No pudimos resistirnos y descubrir otro accidente geográfico digno de mención “La Cuevona”. Esta cavidad natural que da acceso al pueblo de Cuevas del Agua con un trayecto serpentea de 300 metros donde las estalactitas y estalagmitas son las dueñas y señoras de la misma.
En este punto se unen más compañeros del MC en donde disfrutamos de una buena comida como festín de reencuentro.

Continuamos nuestro viaje hacia Bilbao, haciendo parada técnica en el palacio de la Magdalena disfrutando de sus vistas a Santander y su costa.

El sol otro día más nos acompaña como casi todo nuestro viaje, un fiel seguidor al que extrañamente nos tiene acostumbrados en nuestras rutas diarias.
Hoy toca paseo en barca por la ría de Bilbao recorriendo sus industrias cuando antaño la hicieron famosa y desde donde el río Nervión e Ibaizábal vieron nacer a la Bilbao que hoy día conocemos.

Proseguimos el camino por las maravillosas tierras vascas llegando a los pies de lo que viene a continuación… La Transpirenaica!!!!
Como marca la tradición, recogemos agua del Atlántico para llevarla luego al Mediterráneo.

Qué decir de estos paisajes de Inmensas montañas, valles verdes y espectaculares paisajes en la mejor compañía!! Ruta de obligado cumplimiento que todo moter@ debería hacer una vez en la vida!

Después de cuatro días rodeados de inmensas montañas, llegamos a nuestro destino, Roses a orillas del Mediterráneo, completando con ello la tradición.

Objetivo cumplido!! Otro viajazo más con la gran familia del MC y a pesar de este bichito que se hace llamar COVID y que nos ha puesto nuestro vida y nuestro mundo un poco patas arriba!!

La aventura, continuará…

Siguenos en
Regreso al contenido